Tabla de contenidos



PLANOS DEL MONTAJE DEl ANDAMIO PARA LA RESTAURACIÓN DE LA ESCULTURA QUE CORONA EL EDIFICIO GIRALDA EN BADAJOZ:

FOTOS DEL MONTAJE DEL ANDAMIO PARA LA RESTAURACIÓN DE LA ESCULTURA QUE CORONA EL EDIFICIO GIRALDA EN BADAJOZ:








Catálogo interactivo de restauración del Patrimonio Civil

SOBRE ESTE EDIFICIO.
A finales del XIX y principios del siglo XX se desarrollará el movimiento ecléctico, una corriente arquitectónica que utilizará los estilos desarrollados con anterioridad y sancionados por la historia. En Cataluña florecerá el movimiento modernista que trasladará cierta influencia a otras zonas de la geografía hispana, pero en el resto de España será la arquitectura regionalista la que se impondrá dejando muestras por todo el territorio. En Andalucía y en especial en Sevilla se desarrolla la Arquitectura regionalista andaluza. Será esta última la que influirá en los arquitectos que desarrollan su trabajo en la ciudad de Badajoz, y dejará múltiples muestras de este estilo en dicha ciudad. La construcción del presente edificio data de 1930 y se levantará como sede comercial de los ¨Almacenes la Giralda¨ (Wikipedia) propiedad de Don Manuel Cancho Moreno. Se encargará de su construcción Abel Pinna Casas y el arquitecto Rodolfo Martínez. Este inmueble incorpora un su chaflán una réplica a escala de la popular torre de la Catedral de Sevilla.

