Tabla de contenidos
Pasarelas para la protección de una cubierta de teja en un hotel singular


PLANOS DEL MONTAJE:

FOTOS DEL MONTAJE:









NUEVO catálogo interactivo de pasarelas y plataformas

Un poco de historia:
El Hotel Posada del Lucero es el último exponente de los mesones, casas de postas y posadas que existían en la Sevilla del Siglo de Oro, este establecimiento ha estado funcionando como hospedaje desde su origen hasta el día de hoy. Catalogado en el año 1980 como Monumento Histórico Artístico de carácter Nacional y Bien de interés cultural, es un edificio muy popular en la capital hispalense.

PLANO DE SEVILLA DE 1771
De antaño las posadas eran lugares donde se proporcionaba comida y cama a los que allí se hospedaban, pero eran algo más que un negocio, los clientes solían ser los mismos por lo que se convertían en miembros de una misma familia. Esta posada estaba situaba entre la entrada a la ciudad por la Puerta Osario y el centro urbano.
RESTAURACIÓN DEL HOTEL, EL ARQUITECTO
Para la restauración de este edificio, el propósito del arquitecto fue recuperar el alma de la Posada y devolverle el esplendor que esta tuvo en el siglo XVI. Cuando entramos a través de sus puertas, descubrimos un espacio recomendado para los amantes de la arquitectura y la restauración. El arquitecto Adolfo Pérez López imprime su impronta en esta intervención, se utilizarán los mismos materiales con los que se construyó: el mortero de cal, la madera de nogal de la viguería y el hierro de los herrajes, tres materiales que definen este edificio donde dialogan la arquitectura del siglo XVI con la del XX y que nos introduce en un paseo a través de la historia.








